


Ayudamos a familias a que mejoren notablemente su ambiente familiar.

Ayudamos a familias a que mejoren notablemente su ambiente familiar.

Método propio

Acompañamiento

Entrenamiento

Método propio

Acompañamiento

Entrenamiento
Estamos tan seguros de que te va a transformar que si en los primeros 15 días no estás satisfecho, te devolvemos el dinero
Estamos tan seguros de que te va a transformar que si en los primeros 15 días no estás satisfecho, te devolvemos el dinero
EMPIEZA A EDUCAR EN POSITIVO EN TAN SÓLO UN MES
Te lo explicamos todo en este video de menos de 2 minutos

Family Training
Nuestro programa más intensivo y exclusivo para empezar a educar en positivo en tan solo 1 mes.
Está diseñado para quienes buscan tener resultados inmediatos, por ello te acompañamos de forma personal en este entrenamiento y resolvemos dudas de forma personalizada y directa.
Durante este tiempo tendremos 4 sesiones de 2 horas en vivo y una sesión de cierre de forma individual con cada familia. Además tendrás acceso a un entrenamiento online, acceso al taller del mes y 3 Masterclass imprescindibles. Tendrás acceso a las grabaciones durante todo el programa.
A través de un proceso de selección mediante llamada, elegimos un máximo de 8 familias por grupo. El objetivo es seleccionar a aquellas que realmente podamos ayudar a llegar a su destino.
Además incluye el curso online Educa en Positivo.
Más información Family Training
INCLUYE
✅ 4 sesiones online en vivo: seguimiento muy personalizado semanal en sesiones de 2 horas con un grupo reducido durante 1 mes. (Máximo 8 familias por grupo). Las sesiones se realizarán los miércoles a las 21:30h (horario de Madrid, España) *Puede haber variaciones por motivos de agenda.
✅ Sesión de cierre individual online con cada una de las familias al finalizar el primer mes de entrenamiento para afianzar conceptos, resolver las ú timas dudas y daros un enfoque personal a vuestra situación familiar
✅ Seguimiento, acompañamiento y resolución de dudas personalizado a cada familia
✅ Casos prácticos, ejercicios y test, para que empieces a educar en positivo desde la primera sesión
✅ Sesiones grabadas durante el curso para que puedas verlas cuantas veces quieras
✅ ACCESO AL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO
- Sesión de Entrenamiento en DIRECTO de 2 horas,
- 3 Masterclass: ampliación de conocimientos y casos prácticos sobre temas clave.
- Acceso a «El Taller del mes» donde se tratarán temas concretos que más nos preocupan a los padres
✅ ACCESO AL CURSO «EDUCA EN POSITIVO»
EMPIEZA A EDUCAR EN POSITIVO EN TAN SÓLO UN MES
Te lo explicamos todo en este video de menos de 2 minutos

Family Training
Nuestro programa más intensivo y exclusivo para empezar a educar en positivo en tan solo 1 mes.
Está diseñado para quienes buscan tener resultados inmediatos, por ello te acompañamos de forma personal en este entrenamiento y resolvemos dudas de forma personalizada y directa.
Durante este tiempo tendremos 4 sesiones de 2 horas en vivo y una sesión de cierre de forma individual con cada familia. Además tendrás acceso a un entrenamiento online, acceso al taller del mes y 3 Masterclass imprescindibles. Tendrás acceso a las grabaciones durante todo el programa.
A través de un proceso de selección mediante llamada, elegimos un máximo de 8 familias por grupo. El objetivo es seleccionar a aquellas que realmente podamos ayudar a llegar a su destino.
Además incluye el curso online Educa en Positivo.
Más información Family Training
INCLUYE
✅ 4 sesiones online en vivo: seguimiento muy personalizado semanal en sesiones de 2 horas con un grupo reducido durante 1 mes. (Máximo 8 familias por grupo). Las sesiones se realizarán los miércoles a las 21:30h (horario de Madrid, España) *Puede haber variaciones por motivos de agenda.
✅ Sesión de cierre individual online con cada una de las familias al finalizar el primer mes de entrenamiento para afianzar conceptos, resolver las ú timas dudas y daros un enfoque personal a vuestra situación familiar
✅ Seguimiento, acompañamiento y resolución de dudas personalizado a cada familia
✅ Casos prácticos, ejercicios y test, para que empieces a educar en positivo desde la primera sesión
✅ Sesiones grabadas durante el curso para que puedas verlas cuantas veces quieras
✅ ACCESO AL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO
- Sesión de Entrenamiento en DIRECTO de 2 horas,
- 3 Masterclass: ampliación de conocimientos y casos prácticos sobre temas clave.
- Acceso a «El Taller del mes» donde se tratarán temas concretos que más nos preocupan a los padres
✅ ACCESO AL CURSO «EDUCA EN POSITIVO»
¡Abrimos puertas!
¡SOLO 8 PLAZAS!
Consigue la tuya antes del día 28
Haz clic aquí 👇
Ya son 10.326 madres y padres los que se han formado
y entrenado con nosotros
Ya son 10.326 madres y padres los que se han formado y entrenado con nosotros
¿A partir de qué edad se puede empezar a educar en positivo?
Mis hijos son mayores, ¿es demasiado tarde?
Si trato a mis hijos con respeto... ¿perderé autoridad?
¿Esto es una moda? ¿qué hay de malo en la educación tradicional?
Una vez compre el curso "Educa en positivo", ¿hasta cuándo puedo hacerlo?
¿Qué hago si mi pareja no educa en positivo y yo si?
En nuestro caso particular, Marido no prestaba mucho interés en esto al principio. Fue a través de verme en acción, experimentando, probando y avanzando, como él empezó a mostrar interés. Al ver los resultados, cada vez se fue “enganchando” más y ahora es el que más estudia y lee al respecto. Es genial porque él conecta mucho con los padres que vienen a nuestras formaciones y da mucha esperanza a las personas que no cuentan con el apoyo de sus parejas. No forcéis, ni intentéis convencer a los demás. La mejor manera de generar interés, será nuestro propio ejemplo.
¿Qué pasa si en el colegio de mis hijos no educan en positivo?
También es importante no desautorizar a los profesores y, si no estamos de acuerdo en algo, se lo comuniquemos directamente al docente. La comunicación entre familias y escuela debería ser lo ideal. Aprovechemos los avances que vivamos en casa para transmitírselo a los profesores, quizás así podamos despertar su interés si no siguen un estilo educativo positivo.
¿Me servirá si no he leído nada antes acerca de esta forma de educar?
Soy estudiante, ¿esta formación es reglada? ¿recibiré un título? ¿me servirá para mi desempeño profesional?
Ojalá el modelo educativo tuviera en cuenta el mundo de las emociones. Sin duda, creemos que ayudaría mucho a mejorar la sociedad. Por ahora, aunque se está avanzando, nuestra intención es aportar nuestro granito de arena y acercarlo a las familias, ya que el verdadero cambio comienza aquí.
¿A partir de qué edad se puede empezar a educar en positivo?
Mis hijos son mayores, ¿es demasiado tarde?
Si trato a mis hijos con respeto... ¿perderé autoridad?
¿Esto es una moda? ¿qué hay de malo en la educación tradicional?
Una vez compre el curso "Educa en positivo", ¿hasta cuándo puedo hacerlo?
¿Qué hago si mi pareja no educa en positivo y yo si?
En nuestro caso particular, Marido no prestaba mucho interés en esto al principio. Fue a través de verme en acción, experimentando, probando y avanzando, como él empezó a mostrar interés. Al ver los resultados, cada vez se fue “enganchando” más y ahora es el que más estudia y lee al respecto. Es genial porque él conecta mucho con los padres que vienen a nuestras formaciones y da mucha esperanza a las personas que no cuentan con el apoyo de sus parejas. No forcéis, ni intentéis convencer a los demás. La mejor manera de generar interés, será nuestro propio ejemplo.
¿Qué pasa si en el colegio de mis hijos no educan en positivo?
También es importante no desautorizar a los profesores y, si no estamos de acuerdo en algo, se lo comuniquemos directamente al docente. La comunicación entre familias y escuela debería ser lo ideal. Aprovechemos los avances que vivamos en casa para transmitírselo a los profesores, quizás así podamos despertar su interés si no siguen un estilo educativo positivo.
¿Me servirá si no he leído nada antes acerca de esta forma de educar?
Soy estudiante, ¿esta formación es reglada? ¿recibiré un título? ¿me servirá para mi desempeño profesional?
Ojalá el modelo educativo tuviera en cuenta el mundo de las emociones. Sin duda, creemos que ayudaría mucho a mejorar la sociedad. Por ahora, aunque se está avanzando, nuestra intención es aportar nuestro granito de arena y acercarlo a las familias, ya que el verdadero cambio comienza aquí.