Curso online
EDUCA EN POSITIVO
Curso online
EDUCA EN POSITIVO

Una metodología de trabajo enfocada en la práctica para que puedas empezar a educar en positivo desde el primer día.
Ayudamos a familias a que mejoren notablemente su ambiente familiar.

Una metodología de trabajo enfocada en la práctica para que puedas empezar a educar en positivo desde el primer día.
Ayudamos a familias a que mejoren notablemente su ambiente familiar.

Método propio

Acompañamiento

Entrenamiento

Método propio

Acompañamiento

Entrenamiento
Estamos tan seguros de que te va a transformar que si en los primeros 15 días no estás satisfecho, te devolvemos el dinero
Estamos tan seguros de que te va a transformar que si en los primeros 15 días no estás satisfecho, te devolvemos el dinero
EMPIEZA A EDUCAR EN POSITIVO A TU RITMO


Curso Online Educa en Positivo
Para aquellos que quieren profundizar y empezar a educar en positivo a su ritmo.
El curso más completo de Educación Positiva con el que podrás educar en positivo dedicando tan solo 20 minutos al día.
Tuyo para siempre porque tendrás acceso de forma ilimitada e indefinida.
Contiene ejercicios prácticos, autoevaluaciones, Ebook con todo el contenido resumido, láminas exclusivas
y vídeos seleccionados de grandes referentes de la Educación Positiva.
Resolvemos tus dudas en cada video-lección
Más información Educa en Positivo
INCLUYE
Material descargable:
- E-book, láminas exclusivas, ejercicios prácticos y test de autoevaluación
Dedica tan solo 20 minutos al día como máximo
- Dividido en módulos de entre 5 y 20 minutos
Bonus
- Material extra en vídeo y resolución de preguntas frecuentes
Tuyo para siempre. Acceso total por tiempo ilimitado
Subtítulos:
- Pensado especialmente para personas con dificultad auditiva y madres y padres que no pueden subir el volumen para no despertar a sus pequeños 😉
- Subtítulos disponibles en 4 idiomas: español, inglés, francés y portugués
Resolvemos tus dudas en cada video-lección
EMPIEZA A EDUCAR EN POSITIVO A TU RITMO


Curso Online Educa en Positivo
El curso más completo de Educación Positiva con el que podrás educar en positivo dedicando tan solo 20 minutos al día.
Tuyo para siempre porque tendrás acceso de forma ilimitada e indefinida.
Contiene ejercicios prácticos, autoevaluaciones, Ebook con todo el contenido resumido, láminas exclusivas y vídeos seleccionados de grandes referentes de la Educación Positiva.
Resolvemos tus dudas en cada video-lección
Más información Educa en Positivo
INCLUYE
Material descargable:
- E-book, láminas exclusivas, ejercicios prácticos y test de autoevaluación
Dedica tan solo 20 minutos al día como máximo
- Dividido en módulos de entre 5 y 20 minutos
Bonus
- Material extra en vídeo y resolución de preguntas frecuentes
Tuyo para siempre. Acceso total por tiempo ilimitado
Subtítulos:
- Pensado especialmente para personas con dificultad auditiva y madres y padres que no pueden subir el volumen para no despertar a sus pequeños 😉
- Subtítulos disponibles en 4 idiomas: español, inglés, francés y portugués
Resolvemos tus dudas en cada video-lección
Inversión: 117€
¡Abrimos puertas!
comienza ya a
EDUCAR EN POSITIVO
Haz clic aquí 👇
¿A partir de qué edad se puede empezar a educar en positivo?
Mis hijos son mayores, ¿es demasiado tarde?
Si trato a mis hijos con respeto... ¿perderé autoridad?
¿Esto es una moda? ¿qué hay de malo en la educación tradicional?
Una vez compre el curso "Educa en positivo", ¿hasta cuándo puedo hacerlo?
¿Qué hago si mi pareja no educa en positivo y yo si?
En nuestro caso particular, Marido no prestaba mucho interés en esto al principio. Fue a través de verme en acción, experimentando, probando y avanzando, como él empezó a mostrar interés. Al ver los resultados, cada vez se fue “enganchando” más y ahora es el que más estudia y lee al respecto. Es genial porque él conecta mucho con los padres que vienen a nuestras formaciones y da mucha esperanza a las personas que no cuentan con el apoyo de sus parejas. No forcéis, ni intentéis convencer a los demás. La mejor manera de generar interés, será nuestro propio ejemplo.
¿Qué pasa si en el colegio de mis hijos no educan en positivo?
También es importante no desautorizar a los profesores y, si no estamos de acuerdo en algo, se lo comuniquemos directamente al docente. La comunicación entre familias y escuela debería ser lo ideal. Aprovechemos los avances que vivamos en casa para transmitírselo a los profesores, quizás así podamos despertar su interés si no siguen un estilo educativo positivo.
¿Me servirá si no he leído nada antes acerca de esta forma de educar?
Soy estudiante, ¿esta formación es reglada? ¿recibiré un título? ¿me servirá para mi desempeño profesional?
Ojalá el modelo educativo tuviera en cuenta el mundo de las emociones. Sin duda, creemos que ayudaría mucho a mejorar la sociedad. Por ahora, aunque se está avanzando, nuestra intención es aportar nuestro granito de arena y acercarlo a las familias, ya que el verdadero cambio comienza aquí.
¿A partir de qué edad se puede empezar a educar en positivo?
Mis hijos son mayores, ¿es demasiado tarde?
Si trato a mis hijos con respeto... ¿perderé autoridad?
¿Esto es una moda? ¿qué hay de malo en la educación tradicional?
Una vez compre el curso "Educa en positivo", ¿hasta cuándo puedo hacerlo?
¿Qué hago si mi pareja no educa en positivo y yo si?
En nuestro caso particular, Marido no prestaba mucho interés en esto al principio. Fue a través de verme en acción, experimentando, probando y avanzando, como él empezó a mostrar interés. Al ver los resultados, cada vez se fue “enganchando” más y ahora es el que más estudia y lee al respecto. Es genial porque él conecta mucho con los padres que vienen a nuestras formaciones y da mucha esperanza a las personas que no cuentan con el apoyo de sus parejas. No forcéis, ni intentéis convencer a los demás. La mejor manera de generar interés, será nuestro propio ejemplo.
¿Qué pasa si en el colegio de mis hijos no educan en positivo?
También es importante no desautorizar a los profesores y, si no estamos de acuerdo en algo, se lo comuniquemos directamente al docente. La comunicación entre familias y escuela debería ser lo ideal. Aprovechemos los avances que vivamos en casa para transmitírselo a los profesores, quizás así podamos despertar su interés si no siguen un estilo educativo positivo.
¿Me servirá si no he leído nada antes acerca de esta forma de educar?
Soy estudiante, ¿esta formación es reglada? ¿recibiré un título? ¿me servirá para mi desempeño profesional?
Ojalá el modelo educativo tuviera en cuenta el mundo de las emociones. Sin duda, creemos que ayudaría mucho a mejorar la sociedad. Por ahora, aunque se está avanzando, nuestra intención es aportar nuestro granito de arena y acercarlo a las familias, ya que el verdadero cambio comienza aquí.